sábado, 14 de abril de 2012






DIETA PARA GASTRITIS Y REFLUJO GASTROESOFAGICO

La gastritis no sólo requiere de un tratamiento médico. Seguir una alimentación adecuada ayuda a combatir los síntomas.

CORTESIA CLINICA PERAZA

Los síntomas de la gastritis pueden controlarse con una alimentación adecuada.
La gastritis es une enfermedad de la mucosa del estómago y los síntomas característicos de ésta son; una sensación ardiente en la boca del estómago, (algunas veces puede llegar hasta el pecho) que provoca acidez, agrura (sabor ácido), náuseas y flatulencias (acumulación de gases en el tubo digestivo).

La gastritis aguda con frecuencia es producida por una bacteria denominada "Helicobater Pylori", y la forma crónica se asocia al uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios.

Como en la mayoría de la enfermedades que involucra al sistema digestivo, en la gastritis también debe seguirse un plan dietario con el objeto de disminuir los síntomas. Un paciente con gastritis debe consumir:

-Lácteos. Leche descremada hervida para evitar su permanencia prolongada en el estómago. Yogur y quesos descremados y blandos.

-Carnes. Durante la etapa de agudeza consumir primero carnes blandas (pollo y pescado) y luego carnes rojas magras y bien cocidas.

-Productos de granja. Huevos pasados por agua, en ponché, budines o flan.

-Verduras. Al comienzo de la enfermedad consumir zapallo, zanahoria, zapallitos, remolacha, papa, camote y tomate sin piel. Finalizada la etapa de agudeza ingerir espinacas y acelgas cocidas.

-Frutas. Evitar el consumo de cítricos y, el resto, consumirlas cocidas.

-Productos de panificación. Pan blanco tostado, bizcochos secos, tostadas.

-Pastas. Pastas simples sin relleno y harinas finas como maizena.

-Dulces. Consumir con moderación sólo jaleas. Evitar el azúcar.

-Condimentos. Usar condimentos suaves y aromáticos, sobre todo hierbas. Prohibido consumir picantes.

-Aceite. Usar aceite sólo para condimentar. No realizar frituras ni utilizar el aceite en salsas.

_Infusiones. Té bien claro, agua natural y jugos naturales.




La dieta de la semana
El líneas generales el enfermo de gastritis puede seguir el próximo plan alimentario.

Desayuno. 1 taza de leche, acompañada con tostadas, bizcochos con queso blando descremado.

Almuerzo. Pescado al horno usando como condimento sólo laurel y un chorrito de crema de leche descremada. 1 porción de  zapallo, agua  y compota de manzana de postre.

Merienda. 1 taza de infusión, acompañada con tostadas y jalea de frutas.

Cena. 1 porción grande de queso descremado y salsa de tomates al natural, condimentada con orégano y aceite de oliva. Ensalada de zanahoria y remolacha cocidas, agua mineral sin gas y manzanas asadas de postre.

Colaciones. A media mañana y media tarde consumir flan, postres de leche descremada, compotas, arroz con leche, yogur descremado, pan tostado con queso o gelatinas dietéticas.
Tips Inteligentes de Alimentación Para Pacientes con Reflujo
  • Reduce el peso, si existe sobrepeso.
  • Guarde un diario del alimento y bebidas que parecen causar sus síntomas.
  • Mire el papel de la tensión (stress), y los habitos de alimentación, tales como comer "corriendo", comidas abundantes, alcohol excesivo y cafeína.
  • Balancee el alimento sobre 3 comidas y 2 bocados por día. Base cada comida en alimentos bajos en grasa, altos en fibra y carbohidrato tal como cereal, el pan, las pastas o el arroz.
  • Evite tener "segunda ronda" en la cena y evite comer más cerca de 3 horas antes de ir a la cama.
  • Haga las opciones sensibles al comer fuera - menos grasa y limite el número de cursos (intente una entrada y una ensalada, o apenas un segundo plato y una ensalada).
·  Dieta y modificaciones al Estilo de vida
  • Comidas mas frecuentes, pero en pequeña cantidad.
  • Evitar: comidas grasosas, café y te, chocolate, pimienta,alcohol, fumar, bebidas carbonatadas (gaseosas) .
  • Mantener un peso normal. Evitar el sobrepeso.
  • Evitar comer 2-3 horas antes de acostarse
  • Elevar la cabecera de la cama de 10 a 15 cm, de tal manera que la inclinación ayude a mantener el jugo gástrico en el estómago.
  • Evitar ejercicios vigorosos, eliminar ejercicios abdominales.
  • No ropa ajustada sobre el abdomen.
  • Eliminar, o al menos reducir el tabaquismo
  • Evite al máximo los alimentos prohibidos.
·  Alimentos Permitidos
  • Huevos: Tibios, revueltos sin aceites ni picantes, ponché y duros.
  • Carnes: Pollo, de cordero, vaca y ternera pero suaves y sin grasas.
  • Pan y Cereales: Pan tostado o blanco, avena, harina de maíz, arroz y atole.
  • Verduras: Cocidas y blandas como papa, zanahoria, betabel y otras.
  • Postres: Galletas, arroz con leche, flan y gelatina
  • Bebidas: Sin gas y no ácidas.
  • Condimentos: Poca sal y azúcar.
·  Alimentos Prohibidos
  • Café y Bebidas de cola: La cafeína estimula la secreción del jugo gástrico en el xestómago.
  • Jugo de Cítricos: Los cuales son muy ácidos y pueden causar molestias.
  • Alcohol: El cual es un estimulante de la secreción ácida.
  • Leche: Especialmente derivados ácidos (yohgurth, queso). Es un potente estimulador de la secreción ácida.
  • Productos de Tomate: El tomate y sus derivados, puré, catsup, etc, son muy ácidos.
  • Vinagre, Pimienta y Menta: Son muy irritantes para el estómago.
  • Postres: El chocolate, la nuez y las pasas activan la secreción ácida en el estómago.
  • Grasas: Son un potente estimulador de la secreción ácida del estómago; además, favorecen enormemente la apertura del esfinter esofagico inferior aumentando el reflujo.
Una Guía de Alimentación saludable para la Enfermedad por Reflujo
Este menu contiene 35 - 40 g de grasa y 30 gr de fibra.
Desayuno - un tazon de cereal alto en fibra (ej. all brand),o acompañado de fruta fresca o enlatada y leche baja en grasa y/o pan tostado integral o de grano entero con poca margarina y miel. Té.
Merienda - sandwiches hechos con pan integral o de grano entero con queso bajo en grasa, carne magra (con poca grasa), pescado al horno y ensalada. Evite la margarina. Fruta fresca o enlatada con yogurt bajo en grasa. Agua, té o jugo diluido.
Comida Principal - vegetales y fajitas de pollo cocinadas con poco aceite. Servidos con arroz cocido al vapor. Agua helada con poco jugo de limon, o jugo diluido.
Bocadillos - fruta fresca, yoghurt bajo en grasa, galletas con poca grasa tales como galletas de arroz, o cocinadas en microondas. Agia, tP o jugo diluido. Evite bocadillos con mucha grasa como papas fritas, elote con queso y crema, y galletas. No chocolates.